Ayuda y asistencia al colectivo de la tercera edad
Programa destinado a posibilitar el acceso a las condiciones mínimas para el mantenimiento de una vida digna de aquellas personas mayores de sesenta años, sin recursos o perceptoras de pensiones reducidas y con carencias de apoyo en sus redes sociofamiliares.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores con dificultades socioeconómicas, a través de la intervención en dos áreas:
- Dar cobertura a necesidades básicas de vivienda, alimentación y suministros de los mayores de sesenta años en situación de riesgo de exclusión social que, por lo reducido de sus ingresos, presentan serias dificultades para hacer frente a los gastos de la vida diaria.
- Promocionar hábitos y conductas que mejoren sus condiciones de vida, no solo en el ámbito socioeconómico, sino también en lo referente a hábitos de vida, la economía familiar y las relaciones sociales.
El programa, con una dotación económica de 10.000,00 euros durante el ejercicio 2016, se llevó a cabo por medio de CÁRITAS DIOCESANA DE OURENSE, que a través de sus servicios sociales, definió a los beneficiarios y estableció la intervención conforme al siguiente protocolo: acogida – análisis y diseño – intervención/desarrollo – seguimiento.
Las personas mayores con escasos recursos económicos y con carencias en el área de las redes sociofamiliares se han convertido en la población objetivo de este proyecto.
Se ha conseguido paliar y prevenir situaciones de desprotección así como situaciones de privación material, en numerosas personas mayores. Se han generado, a su vez, otras respuestas de atención personal, interés y seguimiento, que no comportaron directamente percepción de ayuda económica, pero sí de bienestar.
o San Pedro de Moreiras (Toén) - de febrero a diciembre
o Toén (Toén) - de octubre a diciembre
o Puga (Toén) - de octubre a diciembre
o San Ciprián de Viñas - de febrero a mayo
o A Valenzá (Barbadás) - de febrero a diciembre
o Piñor (Barbadás) - de febrero a diciembre
o Finca Fierro (Barbadás)- de febrero a diciembre
o Loiro (Barbadás) - de febrero a diciembre
o Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense) – de abril a mayo
Organizado en colaboración con:
- Universidade de Vigo – Vicerreitoría do Campus de Ourense
- Afaor (Asociación de familiares de enfermos de alzheimer de Ourense)
Declarado de "Interés Sanitario" por la Consellería de Sanidade
Destinatarios: Trabajadores Sociales, Psicopedagogos, Psicólogos, Terapeutas ocupacionales.
Lugar: Clases teóricas: Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de Ourense
Clases prácticas: Instalaciones de AFAOR
Fechas de celebración: del 6 de Febrero al 22 Abril
Duración: 60 Horas
Nº de plazas: 20 plazas
Actos de clausura
Se celebró un acto de clausura en la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus, que contó con la presencia de Mar García (Decana de Ciencias de la Eduación), Juan Claudio Cid (Vicepresidente de Afaor) y Juan Ramón Álvarez Blanco (Presidente de la Fundación Dorzán).
Declarado de "Interés Sanitario" por la Consellería de Sanidade
Lugar: Delegación territorial de la Consellería de Sanidade
Clases prácticas: Residencia Dorzán-Geriatros
Fecha de celebración: del 3 al 28 de octubre
Duración: 100 Horas
Nº de alumnos: 20
Además del temario del curso se impartieron los siguientes módulos especiales:
- “Visión médica de la enfermedad. Tratamiento farmacológico” impartido por Daniel Apolinar (Jefe de Neuroloxía – CHUO)
- “Cuidados bucales y consideraciones a tener en cuenta” impartido por Juan Gómez (Clínica CODE)
- “Consideraciones legales: incapacidad, tutela, herencias” impartido por Arturo González Salve (abogado)
- “Alimentación y nutrición” impartido por Cristina Conde (Farmacéutica Milhflor)
02 de Octubre de 2020
III Concurso "Jóvenes y Mayores" 2020
01 de Octubre de 2019
II Concurso “Jóvenes y Mayores”
01 de Marzo de 2019
© 2010 / 2013 Fundación Dorzán - Todos los derechos reservados | Aviso legal - Política de privacidad - Zona privada // Diseño web Grupo5.com